AtrasAdelante

RUTA DE LAS FUENTES

La estructura territorial de Berja no se entendería sin el conocimiento de sus fuentes y manantiales; ya los romanos las utilizaron, y los árabes les dieron esplendor.

En el siglo XIX adquieren las fuentes de Berja un protagonismo muy especial.

Ese agua, procedente en su mayoría de la Sierra de Gádor, es aprovechada para una ciudad que, al amparo de una floreciente minería de plomo, se consolida como una de las urbes más importantes de la Almería del 1.800. Gracias a toda una red de fuentes de diversos estilos, entre los que destaca el neoclásico, los ciudadanos comienzan a disfrutar de las ventajas del abastecimiento.

La existencia de alrededor de treinta repartidas por el municipio hace que se dividan en dos categorías: urbanas y extraurbanas.

Esta distribución territorial de las fuentes, le permite al visitante al realizar esta ruta, no sólo admirar estas interesantes obras, sino que al mismo tiempo puedan disfrutar de la contemplación del patrimonio cultural, artístico, histórico y natural, así como de la importante tipología constructiva y arquitectura popular del municipio.


"Fuente Toro"


"Fuente de Alcaudique"

RED DE SENDEROS


"Grupo de senderistas"

La recuperación de antiguos caminos y veredas mineras ha permitido poner en uso una extensa red en Sierra de Gádor para el disfrute del senderismo. No sólo se han recuperado estas ancestrales vías de comunicación, sino que también se han dispuesto para que los visitantes puedan practicar este deporte en función a sus capacidades, de tal manera que combinando los diferentes tramos se obtienen recorridos que permiten, bien disfrutar de recorridos lineales, bien circulares.

Se puede acceder a los senderos desde el Parque Periurbano de Castala, ubicado a 5 km de Berja y que forma parte de la Red de Espacios Protegidos de Andalucía, sirve de base para ir a los municipios vecinos (Alcolea, Dalías y/o Laujar de Andarax) a través de la Red de Senderos, de esta manera se puede conectar con los GR-92 (costero mediterráneo), GR-140 (sendero Almería) y GR-142 (Sendero de la Alpujarra).

Es de destacar la existencia del "Club de Senderismo El Cerezo", que organiza varias veces al mes diversos itinerarios que pueden realizar personas de todas las edades. Para más información puede contactar al teléfono 950490007, o vía e-mail: senderismoelcerezo@hotmail.com; o a través de la página web www.senderismoelcerezo.tk

"Sendero en Sierra de Gádor"